Independencia de las 13 colonias
Los primeros asentamientos ingleses en esta parte del planeta datan de principios de siglo XVII principalmente a partir de 1620, en que los puritanos obtuvieron autorización real para emigrar al Nuevo Mundo: a esta región se le denomina hoy en día EEUU, pero en ese entonces se llamó «Nueva Inglaterra» y es el embrión original del país.
Luego, y hasta el siglo XVIII, se fueron fundando nuevas colonias, de diversas características religiosas, sociales y económicas, pero todas ellas con ciertos elementos comunes y muy distintas de, por ejemplo, las colonias españolas del mismo continente.
Índice del artículo
Antecedentes de la independencia de las 13 colonias
En la costa oriental atlántica de América del Norte se habían establecido trece prósperas colonias inglesas sometidas a la legislación metropolitana. La población colonial estaba compuesta por comunidades religiosas perseguidas, políticos deportados, peones agrícolas, etc. Desde el punto de vista económico, los colonos sufrían una serie de restricciones, sólo se les permitía exportar a Inglaterra.
Vivían de su propia producción agrícola, industrial y pesquera, por eso se desarrolló un importante contrabando colonial.
El parlamento inglés decidió que los colonos mantuvieran, con impuestos, un importante ejército en la colonia. Los más graves impuestos fueron: al azúcar, papel, periódico, plomo, timbre o estampilla. Los colonos se opusieron tenazmente a los nuevos gravámenes.
Cuales son las 13 colonias?
- Virginia
- Massachusets
- Maryland
- Delaware
- New York
- New Jersey
- New Hampshire
- Connecticut
- Pennsilvania
- Carolina del Norte
- Carolina del Sur
- Rhode Island
- Georgia
Cronología de la independencia de las 13 colonias
-
- 1765: Delegados de nueve colonias aprueban una “Declaración de Derechos”.Los americanos son súbditos ingleses.
Es un derecho del súbdito no pagar impuestos en cuya creación no haya participado.
Que el parlamento inglés no puede imponerles impuestos
Que los americanos no estaban representados en el parlamento inglés.1767: El parlamento no toma en cuenta la “Declaración de Derechos” e impone nuevos gravámenes. - 1773: En el puerto de Boston un cargamento de té es arrojado al mar. La corona inglesa inicia una gran represión colonial.
- 1774: Primer Congreso de Filadelfia: Asistieron como delegados de las colonias John y Samuel Adams, George Washington, John Jay, etc. Reconocieron a Jorge III como máxima autoridad, pero cerraron el comercio con Inglaterra.
- 1775: Abril: Colonos milicianos vencen al ejército inglés en Lexinton.
Después de la victoria se reúne el Segundo Congreso de Filadelfia o Segundo Congreso Continental. Participaron: Los Adams, Washington, Thomas Jefferson, Benjamín Franklin y Robert Morris, partidarios de la independencia. Washington es nombrado General en Jefe del ejército norteamericano. Liberó Boston. - 1776: El Tercer Congreso de Filadelfia aprueba la “Declaración de la Independencia”, redactada por T. Jefferson, J. Adams y B. Franklin, el 4 de julio de 1776.
- 1777: G. Washington logra el triunfo de Saratoga sobre los ingleses; esta victoria decidió que Francia apoye la independencia norteamericana; intervino el marqués Lafayette. La guerra continuó.
- 1781: G. Washington, con ayuda francesa, logra la victoria de Yorktown.
- 1783: En París se firma la “Paz de Versalles”.
- 1765: Delegados de nueve colonias aprueban una “Declaración de Derechos”.Los americanos son súbditos ingleses.
Consecuencias de la independencia de las 13 colonias
Inglaterra reconoce la independencia de las colonias americanas. Francia recupera Saint Pierre y Miquelón en América, y Senegal en África. España readquiría la Florida en América y Menorca en las Baleares.
Estados Unidos escoge, en un principio, la organización política confederada (1783 a 1787), pero se iniciaron una serie de enfrentamientos entre los Estados. Delegados de los Estados se reúnen en la Convención Constitucional de Filadelfia (1787). La Constitución de 1787 organiza el nuevo país como un Estado federal:
- Gobierno federado: Defensa, relaciones exteriores, comercio exterior y correos.
- Estados: Caminos, educación, policía, leyes (cada Estado).
Hay tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. - Ejecutivo: El presidente (período de cuatro años) con sus secretarios de Estado (ministros).
- Legislativo: Congreso con dos cámaras (senadores y diputados)
- Judicial: (Corte suprema) Se han dado 26 enmiendas a la Constitución. El primer presidente fue George Washington, elegido el 30 de abril de 1789.