Segunda guerra mundial: Antecedentes, causas, desarrollo y consecuencias.
La Segunda Guerra Mundial fue una guerra de movimiento rápido y un conflicto mucho más complejo en el que las principales batallas se liberaron en el Pacífico y el lejano Oriente. En África del Norte y en el corazón de Rusia, así como un Europa Central y Occidental y el Océano Atlántico.

Índice del artículo
Antecedentes
✅ Expansión Alemana, Hitler prepara la guerra contra la Unión Soviética e inició una política de anexiones territoriales contando con la pasividad de los aliados (Apaciguamiento).
✅ Se anexó Austria (La Anchluss de 1938) y luego la región de los Sudestes en Chocoslovaquia.
✅ Conferencia de Munich (1938), conferencia humillante en la que Inglaterra y Francia representadas por Chamberlain y Daladier aceptaron las oprobiosas demandas de Hitler, apoyado por Mussolini.
✅ La invasión japonesa a Manchuria (1931), que desencadenó en una guerra abierta entre Japón y China (1937).
✅ Expansión Italiana en Etiopía y Albania.
✅ Guerra Civil Española 1936-1939.
Segunda guerra mundial causas
- Conflicto imperialista, la búsqueda del espacio vital por parte de Alemania, Italia y Japón.
- Rivalidad ideológica: el totalitarismo contra las democracias y el comunismo.
- El imperialismo Japonés.
- El tratado de Versalles que impulsa una paz humillante a Alemania.
Pretexto
La cuestión de Danzing, ciudad libre poblada por alemanes; pero enclavada en territorio polaco ocasionaría constantes fricciones entre Alemania y Polonia.
- En 1933, al tomar el poder los Nazis en Alemania, se inicia la germanización administrativa de la ciudad.
- Desde 1939, Alemania ha decidido anexarse Danzing. El 20 de marzo ha llegado un memorándum alemán a Varsovia, en el que exige Danzing y la construcción de una autopista que cruzaría el corredor Polaco entre Alemania y la ciudad Danzing y que debería tener el Estatuto de extraterritorialidad, Polonia se niega a la cesión. Los Alemanes deciden en abril llevar a cabo el Plan blanco (ataque a Polonia), Hitler decide fijar el día del ataque para el 26 de agosto, luego pospuesto para el 1 de setiembre. El 31 de Agosto se pone en marcha la Directriz N° 1 del Plan de Guerra: un incidente prefabricado que justificaría el ataque.
- Soldados de la S.S. con uniformes polacos destruyen la aduana alemana de Gleiwitz, ocupan la radio, desde la que lanzan slogans antialemanes y abandonan, algunos cadáveres tiroteados de «Polacos» (en realidad presos del campo de concentración de Buchenwald). Mientras los alemanes renuevan cínicamente las ofertas de paz, salta la noticia de las «Agresiones Polacas» en la frontera. Al día siguiente, Alemania invade Polonia.
Desarrollo de la segunda guerra mundial
A continuación vamos a estudiar por etapas de la segunda guerra mundial cronológicamente:
- Ofensiva alemana
- Los alemanes invaden Polonia (1 de setiembre de 1939), iniciándose la Segunda Guerra Mundial. Alemania y URSS habían firmado un pacto de “no agresión”, que establecía el control del territorio polaco.
- Alemania invadió Dinamarca y Noruega (mayo 1940), para cortar las fuentes de aprovisionamiento del mineral sueco.
- Las tropas alemanas invadieron Holanda y Bélgica (mayo 1940). En una guerra relámpago, los alemanes hicieron fracasar la línea defensiva Maginot que los franceses creían inexpugnable.
- El Mariscal Henri Pétain firmó el armisticio de Compiegne (rendición francesa).
- Invadida Francia, el territorio se dividió en: Francia ocupada por Alemania (incluía París).
- Francia «no ocupada» o «República de Vichy», cuyo presidente fue Henry Pétain (gobierno de la Traición), caracterizado por su colaboracionismo con Alemania.
- Por otro lado, las regiones de Alsacia y Lorena pasaron a formar parte del territorio alemán.
- El general Charles de Gaulle, desde Londres, organizó el Movimiento Francia Libre.
- El Mariscal Henri Pétain firmó el armisticio de Compiegne (rendición francesa).
- Inglaterra, conducida por Winston Churchill, resiste el bombardeo de la aviación alemana. Paulatinamente, la Fuerza Aérea Británica (RAF) contraatacará e impedirá el triunfo alemán (octubre 1940).
- E) En 1941, Hitler rompe el pacto con la URSS y se inicia la gran invasión hacia Rusia (“Operación Barbarroja”). Los soviéticos resistieron a la agresión.
- F) En junio de 1941, alemanes e italianos, dirigidos por el Mariscal Erwin Rommel y su ejército en el Afrika Korps, ocuparon el norte de África, cerca de El Cairo.
2. Ofensiva japonesa:
- Japón inicia la guerra en el Pacífico. Invade Indochina, Singapur y Filipinas (1941).
- Ataque a la base norteamericana de Pearl Harbor (Bahía de las Perlas, Hawai), destruyendo una poderosa flota de guerra y centenares de aviones (7 de diciembre de 1941). EE.UU. declara la guerra al Japón.
3. Contraofensiva aliada:
- 11 de agosto de 1941: Conferencia de Terranova (Canadá). Churchill y Roosevelt firman la “Carta del Atlántico”. Se comprometieron al respeto de las libertades básicas.
- Combates de Midway (junio de 1942) y de Guadalcanal (7 de agosto de 1942). Triunfo norteamericano. Marcaron el inicio del hundimiento nipón.
- Batalla de Stalingrado (19 de octubre de 1942 al 31 de enero de 1943). Contraofensiva y victoria soviética. Capitulación del mariscal Federico Von Paulus.
- Batalla de Alamein (Egipto). Los ingleses al mando del mariscal Bernard Montgomery derrotan a los alemanes de Rommel (noviembre de 1942).
- En mayo de 1943, los aliados capturan Sicilia; el Consejo Fascista retiró el apoyo a Mussolini. Posteriormente, el Duce será asesinado junto con Claretta Pettaci, su amante (28 de abril de 1945).
- Conferencia de Moscú (19 de octubre de 1943). Gran Bretaña, EEUU, URSS y China tratan sobre la creación de un organismo internacional.
- Conferencia de El Cairo (25 de noviembre de 1943). EE.UU., Gran Bretaña y China tratan sobre la rendición de Japón.
- Conferencia de Teherán (28 de noviembre de 1943): Primera reunión de los “Tres grandes”: Churchill, Roosevelt y Stalin, tratan sobre la realización del “Día D”.
- El 6 de junio de 1944, el «Día D», los aliados desembarcan en Normandía (norte de Francia), dirigidos por el general David Eisenhower. Liberan París (25 de agosto).
- En febrero de 1945, en la Conferencia de Yalta (Rusia), los aliados
- preparaban los acuerdos para el fin de la guerra.
- Berlín es sitiado, Hitler se suicida (30 de abril de 1945). Poco después, el general Wilhelm Keitel firma la rendición por los alemanes (7 de mayo de 1945).
- El 23 de octubre de 1944 los EE. UU., a cargo de Douglas Mc Arthur, derrotan a los japoneses en el combate de Leyte (Filipinas).
- Encarnizados triunfos norteamericanos en Iwo-Jima (marzo 1945) y Okinawa (junio de 1945), a pesar de las derrotas los japoneses resistían fanáticamente. El 6 y 9 de agosto de 1945: El presidente norteamericano Harry Truman ordenó el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. La capitulación se firmó en el acorazado Missouri entre Douglas Mc Arthur (EE. UU.) y Mamoru Shigemitzu, representante del emperador Hirohito (Japón).
Consecuencias de la segunda guerra mundial
- EE.UU. y la URSS se convierten en las primeras potencias mundiales, desplazando a Francia e Inglaterra, y se da comienzo a la Guerra Fría.
- División de Alemania. En 1949 se crea la República Federal Alemana (Alemania Occidental, capital Bonn). Posteriormente, la República Democrática Alemana (Alemania Oriental, capital Berlín).
- La Organización de las Naciones Unidas reemplaza a la Liga de las Naciones.
- Pérdida de 50 000 000 vidas humanas y crisis económica mundial. Exterminio de 6 millones de judios.
- Se realizan los juicios de Nuremberg contra los criminales de guerra nazis.
- Desarrollo de la ciencia: empleo de la energía atómica
Vídeo de Segunda Guerra Mundial
Tienes que ver el documental completo es uno de los mejores formas de entender como paso este gran conflicto internacional complementado con la lectura.
Por otro lado esperamos que te aya sido de gran ayuda 🙂 no te olvides compartir en las redes sociales!.